Mayo 2023
No se lo pierdan… las manos creativas de Nicoletta Breda y entre otros también mujeres Acunagua- Bonaí Capote y Siona Hernández Camacho
Marzo 2023
Marzo 2023
KINJO con Sandra, Finca Tisalaya, Lanzarote
Febrero 2023


Enero 2023
Bullying 1, 2, 3 Acción
Felices de poder formar parte de este maravilloso proyecto operado por Asociación Actúa. Decir NO al Bullying no es fácil, y mucho menos cuando tienes 11 años. Esperamos que podamos entregar el mensaje claro a todos los alumnos con quienes hemos trabajado este año. Nosotros claramente volvemos a repetir NO al Bullying!
Este taller consiste en un proyecto de investigación e intervención educativa de carácter preventivo frente acoso escolar, empleando el teatro como recurso pedagógico.
Enfocada a la Educación para la convivencia ya que pretende ser un paso más, con el objetivo de ofrecer a los centros educativos un apoyo, para afrontar el acoso escolar en las aulas y la posible detección de casos. Los objetivos que contempla son:
- Reforzar los espacios educativos en la prevención y/o reducción de Bullying.
- Detectar posibles casos de bullying, para su posterior actuación por el centro escolar.
- Presentar el teatro como instrumento pedagógico que posibilite el desarrollo de la comprensión emocional en el alumnado.
Diciembre 2022
Las Noches de Adviento en Finca Tisalaya… ven a celebrar con nosotros! La tradición, la creación, la comunidad…
Cada domingo de Adviento a las 17:30.
Octubre 2022
Mayo 2022
Gorsy Edú otra vez en Lanzarote. No se pierdan el espectáculo «El Percusionista». Y después, el taller teatral con Gorsy para todos Ustedes.
Febrero 2020
Para la formación en Eslovaquia estamos buscando 2 participantes. Los interesados, por favor, que nos contacten lo mas pronto posible.
«It’s a HIT! – Heroes of transformation and inclusion»
Bratislava, Slovakia
The training „It‘s a HIT! – Heroes of inclusion and transformation“ in an implementation of the results of the strategic partnership „HIT“ and brings participants the first contact with experiential method called HERO’S JOURNEY and its theoretical basis anchored in the methodological guide „ Among heroes and demons“. Our aim is to spread „Hero’s Journey“ method among professionals accompanying young people in the process of adolescence, seeking their own visions and goals. The mentioned Hero’s Journey method is a proven tool to support young people in the process of important personal changes. Thanks to this method and techniques the youthworkers will be reliable guides in turbulent moments of a young person, that are so caracteristic for this period of life. All the methods and techniques support young people’s initiative to positively change and recognise / follow their feelings and visions. The young people who know what they want, what they need, and where they are heading, such young people bring inspiration, energy, new impulses and space for innovation to their surroundings. Other objectives of the project are the theoretical and practical introduction of the five chapters of the methodological handbook «Among Heroes and Demons», prevention of burnout of the youth-workers, creating new networks for future cooperation, motivating partner organisations to create innovative projects and link them to the HIT project platform.
Enero 2020
No se lo pierdan, conejeros!
Octubre 2019
Te pregunto,
sueles contradecirte y dudar en tus decisiones?
Deseas crear un cambio en tu vida pero te sientes atascado e impotente?
Tienes ganas de salir de tu rutina y crear nuevas metas?
Si acabas de responder tres veces SÍ, el taller “Tu, contigo” te invita enfocar la mirada hacia esas respuestas con el propósito de encontrar un cambio dentro de ti.
En un día te dirigiremos hacia esas voces que escuchamos a diario dentro de nosotros mismos, las que muchas veces nos crean confusiones, dudas, inseguridades, miedos e incluso nos hacen entrar en conflicto. En estas luchas no hay vencedores ni ganadores. Te invitamos a aprender a reconocer tus voces, dándole el lugar adecuado para encontrar un acuerdo y poder vivir una satisfactoria y equilibrada.
En la conexión con el proyecto HIT (Héroes de integración y transformación) preparamos para Ustedes el taller Tu, contigo.
Precio: 48 euros (incl. fruta, café, infusiones para los descansos, no incluye almuerzo)
El taller será impartido por Siscu Ruz y Madlen Komárová
Infórmate en 605 116911 (Madlen) o en 696 644918 (Siscu)
Octubre 2019
El proyecto «Héroes de inclusión y transformación» entre los 28 mejores proyectos europeos!!! Felicidades compañer@s eslovac@s, islandeses, serbias, checas, austriacos … y por supuesto, los conejeros!
Junio 2019
Sobre la última experiencia con Teatro Foro en la cárcel. Nuestro amigo y gran colaborador Erik comparte con nosotros: «Las ultimas semanas del mes de mayo se realizó un taller de Teatro Foro y dos actuaciones en el Centro Penitenciario de Tahiche. Una para el modulo 6 de hombres y otra para el modulo de mujeres.
El grupo de actores estaba formado por 5 personas: 2 mujeres y 3 hombres. El tema elegido para trabajar fue el bullying en la carcel.
Si tengo que destacar algo de este grupo fue: seriedad, implicacion, confianza, apoyo, ganas y espiritu de superacion. No fueron pocos los problemas externos que fueron surgiendo a diario pero la implicacion general del grupo hizo que se superaran.
Para mi y creo que para todos, fue un proceso interno intenso y un gran reto. Un viaje de una semana repleto de emociones, alegrias y tristezas. Unos dias intensos, creativos y llenos de calidad humana.»
Abril 2019
Listo! Estamos a punto de terminar nuestro proyecto HIT- Héroes de Inclusión y Transformación y aquí les ofrecemos sus frutos. El libro editado en inglés y español – Entre Héroes y Demonios. Es una recopilación de seis experiencias diferentes con Camino de Héroe de seis países europeos. Disfruten!
Among Heroes and Demons (download)
Entre héroes y demonios-FINAL (descargar)

Entre Héroes y Demónios
Marzo 2019
Recibimos la invitación para compartir nuestra experiencia del campo de dramaterapia en la conferencia de Praga, Rep.Checa. Allí estaremos para contar como fue nuestra experiencia en la cárcel de Tahiche en Lanzarote durante la creación de la obra teatral «Alguien voló sobre nido del cuco». Y no solo esto, también hablaremos sobre nuestro proyecto HIT- Héroes de inclusión y transformación que está a punto de concluir. La conferencia está organizada por Asociación de Dramaterapia de Rep.Checa. Más información encuentran aquí: www.spaceforarttherapies.cz

Invitación para la conferencia de dramaterapia en Praga, Rep.Checa
Enero 2019
Acunagua se siente otra vez muy afortunada siendo el socio de un maravilloso proyecto llamado Rehearsal for Life.
El curso se desarrolló entre los dias 11 y 19 de Enero 2019, en un pueblo de montaña llamado Busteni (Transilvania, Rumania) y ha sido dirigido por Andrea Loredana Tudorache de la A. R. T. Fusion Association. El contenido de la formación se basa en diversas metodologias fundamentadas en técnicas teatrales que se engloban dentro de Teatro del Oprimido (Augusto Boal) y cuyo fin es el de fomentar la reflexión, el debate y el cambio social.
En concreto hablamos del «Image Theatre» y «Forum Theatre».
Durante los 8 días, se profundizaba en estas 2 metodologias, dotando a los asistentes de los conocimientos necesarios para poder aplicarlas de forma práctica. Tambien se realizan ejercicios y dinámicas de grupo de diversa indole.
La segunda parte del curso se desarrollará en junio 2019 en Madeira. Vanesa y Erik, nuestros participantes are looking forward!

La trayectoria del proyecto Rehearsal for Life
Enero 2019
Ya llegan primeros frutos de nuestro taller «Medart- métodos de arte y creatividad para la inclusión». Nuestra participante portuguesa aprovechó la visita del Centro Penitenciario de Tahiche para entrevistar a uno de nuestros actores- a Mario. Nos permitimos compartir las entrevistas con ustedes.

Mario representando personaje de Billy Bibbit en Alguien voló sobre nido del cuco de D.Wasserman
Enero 2019
Después de un largo camino, finalmente llegamos a cumplir nuestro objetivo. Ocho presos del Centro Penitenciario de Tahiche representan una de las obras maestras de literatura y cine mundial. Nos da mucha pena que el sistema penitenciario español no permite hacer nuestras funciones abiertas para público. Creanme, les encantaria ver la obra…
Diciembre 2018
El día 8 de Diciembre, 2018 cerramos nuestro primer taller internacional con 12 participantes de seis países europeos – «Medart- métodos de arte y creatividad para la inclusión». Nuestro agradecimiento va volando a la Agencia Nacional de la Juventud Injuve por apoyar nuestras actividades, ideas y creencias. También nos gustaría agradecer al Centro marítimo pesquero por prestarnos el fantástico espacio donde pudimos trabajar. Y tenemos que mencionar también Fundación César Manrique que gratuitamente abrió sus puertas para compartir la belleza de la isla y arte de César Manrique con nuestros participantes. La formación terminó con mucho éxito y nosotros nos sentimos agradecidos por poder compartir.

Los participantes del taller visitando el Centro Penitenciario de Tahiche, Lanzarote
Noviembre 2018
Preparad@s? Nuestro taller internacional «Medart- métodos de arte y creatividad para la inclusión»empieza el día 3 de Diciembre, 2018 en Arrecife y en otros preciosos rincones de la isla de Lanzarote. Estas interesad@? Avísanos! A compartir los frutos!
La formación «Medart- métodos de arte y creatividad para la inclusión» está diseñada para 18 trabajadores activos con jóvenes con el fin de promocionar el crecimiento saludable, el autodesarrollo, el autoconocimiento, la sensibilidad y el pensamiento creativo de la juventud europea de hoy. El objetivo del proyecto es compartir los resultados de la Asociación Estratégica MEDART, los 28 métodos basados en el arte y la creatividad, resultantes de una larga y persistente experiencia de 8 organizaciones europeas. Estos 28 métodos basados en el teatro, el arte y la creatividad proporcionarán a los participantes múltiples ejemplos inspiradores en el enfoque del trabajo directo con la juventud. La formación se verá enriquecida por el encuentro con los actores del Teatro del Centro Penitenciario de Lanzarote quienes representarán su obra de teatro creada con los métodos Medart, a partir de sus historias reales y el descubrimiento de su propia creatividad. Queremos centrarnos en un enfoque positivo, constructivo, creativo para la juventud europea actual mediante la expansión de la plataforma Medart a nuevos socios de la Unión Europea. Los formadores del seminario «Medart- métodos de arte y creatividad para la inclusión» son los líderes del proyecto Medart en España y Eslovaquia. Los socios participantes en la formación son Eslovaquia, Italia, Islandia, Estonia y Portugal. El actal proyecto de formación Medart tendrá lugar entre el 3 y el 8 de diciembre de 2018 en Lanzarote, Islas Canarias, y está organizado por la Asociación cultural, de salud y bienestar Acunagua.

Subvencionado por Erasmus+
Octubre 2018
En la conexión con el proyecto HIT (Héroes de integración y transformación) preparamos para Ustedes el taller Tu, contigo.

Agosto 2018
El principio de agosto lo pasamos en Los Alpes de Austria donde nuestro socio austriaco «Adventure Life» organizó el laboratorio para investigar de manera más profunda todas las técnicas conectadas con el Camino de Héroe que preparamos en los últimos seis meses. Nuestro equipo de Lanzarote se encargó del primer día del taller, del primer paso de Camino de héroe- La Llamada/El Héroe.
Estamos en ello! Nuestras investigaciones continuan con el trabajo directo con los presos del Centro Penitenciario de Lanzarote para pronto poder presentarles un guía de métodos inspirados en Camino de héroe. Coming soon- Mayo 2019!

Sonsoles, Siscu, Madlen y Erik durante su presentación
Junio 2018
El 26 de Junio, 2018 participamos en Genova (Italia) en la conferencia «Skills for freedom». Hablamos sobre nuestra experiencia con las mujeres encarceladas en Centro Penitenciario de Lanzarote y conocimos muchos profesionales europeos del campo de trabajo artístico en las prisiones. Agradecemos la invitación y compartimos el link del proyecto que ha aportado muchos frutos: Skills4Freedom
Junio 2018
Compartimos la entrevista sobre nuestro nuevo proyecto «Héroes de inclusión y transformación» en TV Biosfera. Gracias por invitarnos y poder compartir!
https://biosferadigital.com/noticia/magazine-asociación-acunagua-y-jesús-toledano

Magdalena Komarova, Siscu Ruz, Sonsoles Alterachs Capote
Mayo 2018
Para poder avanzar con cualquier proyecto, es necesario reunirse. Y precisamente por este motivo viajamos a Reykjavik, Islandia, donde tiene su sede nuestro socio islandés- Reykjavík Academy. Era un largo viaje y un intenso encuentro. Nuestro próximo destino de reunión será Austria, un pequeño pueblo Mattighofen cerca de Los Alpes. Allí tiene su sede nuestro socio austriaco- Adventure Life. La primera semana de Agosto organizamos allí un laboratorio experimental sobre el tema de Camino de Héroe. Hasta entonces!

Seis socios europeos en Reykjavík Academy, Islandia
Marzo 2018
Desde el 19 de Marzo 2018 participamos en el taller internacional «Medart in Life»en Teatro sin Hogar en Bratislava, Eslovaquia. Seis países europeos, 18 participantes, 7 días llenos de nuevo aprendizaje sobre los métodos basados en el arte, especialmente en el teatro. Lanzarote representaron tres participantes y un guía. Tuvimos la oportunidad de compartir lo que sabemos, aprender de los demás, conocer los actores del Teatro sin Hogar que es la gente sin techo, con discapacidades y en una situación de riesgo. El taller fue apoyado por el programa europeo Erasmus+. El guía completo de los métodos Medart pueden bajar aquí.

Actores del Teatro sin Hogar y los participantes de Training Course «Medart in Life»
Enero 2018
El Camino de Héroe finalmente llega a Lanzarote. Desde el 25 de Enero hasta el 1 de Febrero 2018 tuvimos placer de organizar el taller del método precioso y potente de autodescubrimiento- Camino de héroe. Seis países europeos, veintiuno participantes, tres asistentes y dos guías senior. Austria, Serbia, Eslovaquia, Chequia, Islandia y España. El taller se realizó gracias al apoyo del programa Strategic Partnership Erasmus+ bajo el proyecto HIT- Héroes de inclusión y transformación.

La presidenta de Acunagua Ascension Hernandez le da bienvenida a los participantes del taller
Diciembre 2017
Acunagua recibe invitación para presentar su trabajo dramaterapeútico en la Universidad Carolina de Praga en República Checa. Gracias a la dramaterapeuta checa, Ilona Labuťová, pudimos hablar con los estudiantes de pedagogía sobre nuestra experiencia en el Centro Penitenciario de Lanzarote. Hablamos sobre el trabajo arteterapeutico, proyecto de camisetas pintadas, como crear una obra de teatro en la cárcel y también sobre el guía de métodos Medart. Gracias por la invitación! Fue un placer poder compartir e intercambiar.
Octubre 2017
Asociación Acunagua entre en el nuevo proyecto europeo y de esta manera vuelve a representar la isla de Lanzarote en Europa. El objetivo principal del proyecto «HIT – Héroes de la inclusión y la transformación» es ampliar y desarrollar las competencias de los educadores, y promover la inclusión social y el empoderamiento. El proyecto se centra en la creación de un manual en línea de diferentes métodos para las personas que trabajan en el campo de la educación de adultos, especialmente en la educación no formal de aquellos que están en desventaja o son vulnerables.
El proyecto HIT se implementa bajo la Acción clave 2 (Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas – Alianzas Estratégicas en el campo de la educación de adultos) del Programa Erasmus +.
Septiembre 2017
Agosto 2017
Es la hora de publicar en nuestra página web el manual «Métodos de educación para los adultos enraizados en el teatro». Durante 24 meses, más que veinte profesionales de ocho países europeos trabajaron, buscaron, investigaron su trabajo diario para poder crear este guía único. Si trabajas en la educación de los adultos, no dudes ponerte en contacto con nosotros. Te contaremos más sobre nuestra experiencia y compartimos contigo todo lo que descubrimos. El guía está disponible en la versión digital en inglés, los métodos creados por Acunagua publicaremos también en castellano. Lo puedes descargar aquí y no dudes compartirlo con todos los profesionales que buscan inspiración: Medart – Manuale-rev21-07-2017.
Agosto 2017
¡Muy buenas noticias! ¡Asociación Acunagua es el socio del nuevo proyecto europeo! El proyecto se llama HIT, Héroes de Integración y Transformación y se basa en el método del Camino de héroe de Paul Rebillot. Esta vez vamos a conectar la isla de Lanzarote con Serbia, Islandia, Austria, República Checa y Eslovaquia. El proyecto está apoyado por el programa europeo Erasmus+ Strategic Partnership. Nuestro primer encuentro celebramos cerca de Salzburgo en Agosto 2017 en Austria. Pronto volvemos con más información.

En la sede de Adventure Life- «Place of Silence»
Junio 2017
El fin de un proyecto maravilloso. Sí, viajamos hasta Italia, fantástica ciudad de Palermo para decirnos Adiós, hasta pronto, artistas del mundo! El proyecto Medart está a punto de dar sus frutos. Dentro de poco aparece en nuestra página web el manual para todos los profesionales enamorados de arte y educación de los adultos, donde encontrarán mucha inspiración recogida durante dos años por varios profesionales de ocho países europeos. Gracias por esta extraordinaria oportunidad de dar nombre a nuestros hechos y labores.
Marzo 2017
Y otra oportunidad para todos los profesionales que trabajan con la juventud. Acunagua es el socio de la formación Crystallizer en Italia. Más información en www.crystallizer.eu.
La fecha límite para apuntarse es el 10 de Abril, 2017.
Febrero 2017
El proyecto Medart se da a conocer! El periodico Canarias 7 les ofrece un reportaje sobre MEDART y sobre la formación de enero en Eslovaquia- Teatro, infinitas posibilidades de inclusión.
Enero 2017
Nuevas oportunidades! Somos los socios de un proyecto educativo «Teatro- infinitas posibilidades de inclusión». El seminario tuvo lugar en Bratislava, Eslovaquia, en la sede de nuestros amigos, en el área de Arte y trabajo social- Teatro sin Hogar. Lanzarote estuvo representada por tres participantes que acudieron a la formación en Bratislava para descubrir los beneficios del teatro terapéutico. Fue una formación para 24 profesionales que trabajan con la juventud de 10 países europeos y respaldada por el programa Erasmus+. Las fotografias del evento las encuentran aqui.
Noviembre 2016
Creamos puentes entre dos mundos ajenos! 20 camisetas de la cárcel = 20 contentos propietarios en el mundo. Las vendimos todas! Somos muy orgullosos de nuestro trabajo! Somos orgullosos de nuestras mujeres! Más fotografías del Festival Error aquí. El Festival internacional de arte social Error acaba de celebrar su décimo cumpleaños y entre otros pudimos disfrutar de los espectáculos de Polonia, Islandia, Hungría, Rep. Checa, Noruega, Portugal, España y Eslovaquia. El Festival Error organiza Teatro sin Hogar que es también coordinador principal del proyecto Medart.

Conferencia Medart en Bratislava, Eslovaquia
Noviembre 2016
Nuestro trabajo no es sólo teatro terapéutico. Somos mujeres apasionadas también de creación de camisetas. Estos días estamos terminando la colección de camisetas para Festival Error en Eslovaquia. Ocho artistas del módulo de mujeres del Centro Penitenciario de Lanzarote están creando unas obras mágicas. Esperamos poder enseñarles más de nuestro trabajo. Si desean tener una de nuestras camisetas, contacten con nosotros. O visiten Festival Error en Bratislava, es un espacio libre de arte social. Este año cumple el décimo aniversario. Felicidades!

Camiseta hecha por las presas del Centro Penitenciario de Lanzarote, Octubre 2016
Octubre 2016
¿Quieres saber quién somos? Pues aquí estamos. Somos tres mujeres representando tres países y unidas por una isla en medio de océano. Sí, las tres nos conocimos en Lanzarote para darle cuerpo y alma a este proyecto. Sonsoles Alterachs Capote, una mujer con raíz africana, nacida en Guinea Ecuatorial domina el arte de cuantacuentos. Alessandra Gatti, una voluntaria apasionada hizo un gran viaje de Italia para poder formar parte de este proyecto y servirnos de mucho apoyo. Y al final yo, Magdalena Komarova, nacida en Checoslovakia y seducida por las Islas Canarias comparto el arte teatral. ¿Quieres unirte? No dudes ponerte en contacto con nosotras. Las nuevas fuerzas e ideas son siempre bienvenidas. Gracias #erasmusplus por poder realizar Medart en la isla de Lanzarote!

Sonsoles Alterachs Capote, Magdaléna Komárová, Alessandra Gatti
Septiembre 2016
Empezamos con energía bien renovada después de los meses de verano. Volvemos al Centro Penitenciario de Lanzarote con los cuentos de Sonsoles Alterachs Capote. Empezamos a descubrir el mundo entero de cuentacuentos. ¿Como usar esta herramienta en el ambiente tan especifico? Lo mismo nos estamos cuestionando cada martes en las sesiones de teatro terapéutico y cuentacuentos con muchas otras mujeres.
Julio 2016
La primera semana de Julio fue dedicada al encuentro internacional de los socios del proyecto Medart. En Finca Tisalaya acogemos 22 invitados de ocho países europeos. En siete días presentamos siete talleres donde cada socio del proyecto presentaba su forma terapéutica de trabajar. Musicoterapia, rituales, trabajo con los símbolos, movimiento y cuerpo consciente, dramaterapia, juegos y mucho más. Aprendimos, compartimos y disfrutamos mucho! El proyecto Medart crece! #medart #erasmusplus

El encuentro de los socios del proyecto Medart en Lanzarote, Julio 2016
Junio 2016
Seguimos trabajando en Centro Penitenciario de Lanzarote. Hay mucho talento ahí dentro y muchas ganas de expresarse. Los domingos optamos por el trabajo arteterapeútico. Qué vivan nuestras artistas! #medart

Una de las pequeñas obras de arte, hecho por las presas del Centro Penitenciario de Lanzarote
Mayo 2016
Nos sentimos afortunados de poder participar en el seminario dedicado a innovar en el campo de los proyectos de Erasmus+ KA2 en la preciosa isla de Madeira. Gracias a Agencia Española de Erasmus+ Injuve y a Agência Nacional Erasmus+ Educação e Formação. Fué una fantástica oportunidad de crear redes de contactos y diseñar interesantes proyectos.
Abril 2016
Compartimos con Ustedes la entrevista con la coordinadora del proyecto Medart, Magdalena Komarova en el programa de la Ovejita Negra grabada en abril 2016 en la organización lanzaroteña El Cribo sobre el teatro terapéutico.
http://www.ivoox.com/ovejita-negra-semana-del-11-al-audios-mp3_rf_11203806_1.html
Marzo 2016
Estamos emocionados. Este mes hemos empezado con los talleres de teatro terapéutico con las mujeres en Centro Penitenciario de Lanzarote. Se apuntaron doce posibles actrices interesadas pero la curiosidad del trabajo ha atraído mucas más.
Estamos en el proceso de conocernos, jugando, tocando música, bailando, improvisando. Y necesitamos tiempo para poder profundizar poco a poco. Les seguimos informados!
Enero 2016
El proyecto Medart evoluciona!

El encuentro en Polonia, Febrero 2016
Desde el 4 al 6 de febrero los representantes de Acunagua participaron en el encuentro transnacional del proyecto Medart en Bialsko Biala, Polonia.
La primera noche fue especial, acudimos a la cena benéfica de lujo en favor del Teatro Grodzki -intentan conseguir reparar una antigua fabrica y reconvertirla en su propia sala de teatro- y compartimos mesa, comida y nuestras experiencias en lo que va de proyecto con los representantes del resto de grupos.
Es curioso como siendo grupos tan enfocados al trabajo con adultos a través de herramientas teatrales, somos al mismo tiempo un conjunto ecléctico con mucho que ofrecernos los unos a los otros. Quizás en este punto del proyecto donde nos encontramos estos ánimos de cooperación y de trabajar conjuntamente es algo que yo personalmente he agradecido como participante.
Entre los puntos resueltos satisfactoriamente a lo largo del encuentro, se definió un modelo o estándar a seguir para mantener las diferentes metodologías dentro de un marco consistente así como un consenso y claridad mas amplia en los objetivos comunes del consorcio.
Se ha planteado de forma clara la organización y sistemas de navegación, así como los contenidos de la guía metodológica, 28 métodos (4 por cada organización participante con experiencia en la práctica) y 4 categorias amplias de subclasificación -Autoconocimiento, comunicación, resolución de conflictos y toma de decisiones/resolución de problemas- recogidas en formato pdf e indexadas vía palabras clave y hashtags# para su fácil navegación y uso.
Planeamos también los detalles preliminares el futuro encuentro de Lanzarote donde tendremos el placer de recibir a nuestros socios. El encuentro será desde el 1 hasta el 7 de Julio, pero esperamos empezar a recibir participantes tan pronto como el día 30 de Junio.